Impacto 107.3

Bella Vista: Muy Nuboso | Ahora: 19.44°C | ST: 19.45°C

Valdés encabezó una misión oficial de integración a Paraguay

Publicado el: 10 octubre de 2025

El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés visitó el departamento de Ñeembucú, en la ciudad paraguaya de Pilar, junto a funcionarios y jefes comunales. El periodista de ese país Arturo Ferreyra, destacó que se analizaron temas de intercambio comercial, turismo y la construcción del futuro puente con Formosa.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó una comitiva oficial en Paraguay, donde mantuvo una serie de reuniones con autoridades del departamento de Ñeembucú, encabezadas por el gobernador Víctor Hugo Fornerón.

El viaje, que tuvo lugar este viernes, inmediatamente después de la cumbre de “Provincias Unidas” en Jujuy, buscó fortalecer los vínculos institucionales y económicos entre Corrientes y el sur paraguayo, especialmente en materia de infraestructura, comercio y cuidado ambiental.

Desde Pilar, capital del departamento de Ñeembucú, el periodista Arturo Ferreyra, corresponsal de Radio Sur 104.7, informó que el mandatario correntino viajó acompañado por “varios integrantes de su gabinete, la ministra de Industria Mariel Gabur, la ministra de Turismo Alejandra Eliciri y varios intendentes electos, entre ellos el de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi.

“El gobernador Valdés llegó al departamento de Ñeembucú invitado por el gobernador Fornerón, en el marco de los festejos por el 246º aniversario de Pilar. Fue recibido con una sesión de honor en la Gobernación, donde se abordaron distintos temas de integración y cooperación bilateral”, relató Ferreyra.

Según detalló el periodista, uno de los principales puntos tratados fue la ampliación de los días de cruce fronterizo entre Paso de la Patria (Argentina) y Paso de Patria (Paraguay). “Se habló de la posibilidad de habilitar más días de paso fronterizo, incluso durante los fines de semana, con el objetivo de fomentar el turismo y la conectividad entre ambas regiones”, explicó Ferreyra.

Además, los mandatarios provinciales analizaron proyectos ambientales compartidos, inspirados en la experiencia correntina. “Al gobernador Fornerón le interesa mucho replicar algunas de las políticas de Corrientes sobre la protección de la pesca y de los humedales, tomando como modelo la reserva Iberá”, indicó el periodista.

En materia de infraestructura, Ferreyra confirmó que se reactivó el proyecto del puente internacional entre Colonia Cano (Formosa) y Pilar, una obra largamente esperada por ambos países.

“El presidente argentino Javier Milei ya dio el visto bueno al proyecto, que cuenta con financiamiento de la CAF. El puente unirá físicamente a Paraguay y Argentina y permitirá mejorar el intercambio comercial y logístico”, señaló.

La comitiva correntina también participó en una ceremonia de inauguración de obras de iluminación en un estadio local, y tiene previsto recorrer este jueves la zona histórica de Humaitá y posteriormente Paso de Patria, antes del regreso a Corrientes.

“El gobernador Valdés permanecerá hasta mañana, visitando puntos históricos y productivos. La idea es seguir avanzando en proyectos conjuntos que beneficien a ambos lados del río Paraguay”, agregó Ferreyra.

Valdés fue recibido por el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón

Luego de cumplir agenda de actividades en Jujuy, el gobernador Gustavo Valdés, se dirigió este jueves al país vecino de Paraguay, específicamente a Ñeembucú, donde fue recibido por su gobernador, Victor Hugo Fornerón, a quien agradeció la acogida ya que “en nombre de su pueblo me recibió con tanta calidez”.

De esta manera, el Mandatario provincial contó que se trató de una visita institucional, argumentando que “por historia, cultura y cercanía, Corrientes y Ñeembucú tienen que estrechar lazos”.

El titular del Poder Ejecutivo correntino estuvo acompañado del gobernador electo e intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, quienes más temprano asistieron también a diferentes actividades junto a otros gobernadores en Jujuy.

En dicha provincia recorrieron el Parque Solar “El Pongo”, un proyecto que refleja “cómo la energía limpia y la innovación impulsan el desarrollo, generan trabajo y nuevas oportunidades para el futuro del país”, había comunicado Gustavo Valdés, entre las diferentes acciones que llevaron adelante en la jornada.

El encuentro, además de reforzar los lazos diplomáticos y económicos, sienta las bases para una agenda regional de cooperación, que incluye turismo, forestación, energías limpias y protección del medioambiente.

Fuente Radiosudamericana