Impacto 107.3

Bella Vista: Cielo Claro | Ahora: 15.2°C | ST: 14.92°C

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias: cómo quedó el mapa del país

Publicado el: 27 octubre de 2025

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas 2025 con el 40,84% de los votos y venció al peronismo en 16 provincias: los detalles.

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se alzó con la victoria en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Argentina, obteniendo el 40,84% de los votos en la categoría de diputados nacionales. En segundo lugar se ubicó el frente peronista Fuerza Patria, con el 24,50%.

Como cada dos años, el país renovó 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Según los resultados oficiales, el oficialismo se impuso en 16 provincias: Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Chaco, Salta, Jujuy y La Rioja.

El peronismo, en tanto, ganó en seis provincias, mientras que en Corrientes y Santiago del Estero se impusieron fuerzas locales. De esta forma, el bloque libertario logró consolidar una base parlamentaria que le permitirá mantener el control político y la capacidad de veto en el Congreso.

La “gran sorpresa” de la jornada electoral fue la victoria de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El distrito más populoso del país había sido bastión del peronismo en los comicios provinciales de septiembre, donde se había impuesto por más de 13 puntos. Esta vez, el espacio oficialista revirtió la tendencia y ganó por un punto. Pese a que 35,9 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar, solo el 67,5% del padrón acudió a las urnas, marcando la participación más baja desde el retorno de la democracia en 1983.

Javier Milei consolida su liderazgo y recibe apoyo internacional

Según consignó la BBC, Javier Milei necesitaba al menos un tercio de los escaños en Diputados para garantizar su capacidad de veto. Los resultados le otorgan una posición fortalecida frente a la oposición y alientan su agenda legislativa.

El resultado también tuvo repercusiones internacionales. Durante la visita de Milei a la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump había condicionado el apoyo financiero a la Argentina al éxito electoral del mandatario libertario. “Si no gana, nos vamos”, dijo el republicano en declaraciones que generaron polémica. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que “estos comicios son más importantes que las presidenciales de 2027”, en referencia al impacto político y económico del resultado.