Impacto 107.3

jueves 8 de junio de 2023

Bella Vista: Cielo Claro | Ahora: 26.8°C | ST: 26.96°C

Se viene la Fiesta Nacional de la Torta Frita

Desde la ciudad de Mercedes, Buenos Aires, el móvil de canal 5 tv se comunicó con nosotros para contarnos todos los detalles de la Fiesta Nacional de la Torta Frita que se llevará a cabo allí este fin de semana, en donde compite por la más grande del mundo la cual puede llegar a medir hasta 6 metros.

Francisco Dinova, director de Turismo de Mercedes, comentó: “Un grupo de vecinos quiso homenajear a los Héroes de Malvinas y buscaron una forma de realizar una celebración que fuera bien popular y tuviera alguna característica especial. Es así que allá por el año 2010 se les ocurrió hacer la torta frita más grande del mundo. Poco a poco se fue instalando de tal manera que se convirtió en fiesta provincial y desde el año pasado a través del Ministerio de Turismo de la Nación pasó a ser fiesta nacional, lo cual generó una promoción turística que nos dio un impulso muy importante.”

“El tamaño de la torta frita tiene una historia muy particular. En sus inicios tenía un diámetro de 3 metros, pero aparecieron imprevistamente unos competidores: nos enteramos que en Durazno, Uruguay, hacían una que nos superaba por algunos centímetros. Así que se decidió hacer un disco más grande y así se logró llegar a los 5 metros que tiene en la actualidad.”

En la edición pasada, el manjar, que siempre se reparte entre los presentes, midió cinco metros de diámetro, se utilizaron 120 kilos de harina, 5 kilos de sal y 1.600 kilos de grasa derretida.

“Se arman unos mesones enormes para poder amasar los bollos que luego se van uniendo. No es muy distinto al proceso de una torta frita normal, solo cambia la escala. Se va estirando esa gran masa con unos palos de amasar enormes hasta lograr el tamaño final. Se la coloca en una estructura de metal que permite elevarla con una grúaSe la fríe de un lado, luego se la levanta, se la gira y se la cocina del otro. El tiempo es solo un poco más prolongado que una de tamaño común.”

Más allá de este espectáculo gastronómico la celebración reúne los mejores espectáculos artísticos de música y danzas nativas, acompañada de numerosos grupos musicales, delegaciones y compañías de danzas provenientes de diferentes partidos: San Miguel, José C. Paz, Pilar, Merlo, Gral. Rodríguez, Escobar, entre otros.

Durante la jornada del domingo se realizará un homenaje a veteranos de la Guerra de Malvinas, el tradicional Desfile Criollo y la elección de «La Tortera/o del Año«.