Impacto 107.3

jueves 8 de junio de 2023

Bella Vista: Cielo Claro | Ahora: 25.46°C | ST: 25.37°C

«Las hipótesis plantean la presencia de una tercera fuerza»

El analista político Facundo Nejamkis, se refirió a la crisis institucional que atraviesan el oficialismo y la oposición de cara a las elecciones presidenciales 2023. “Todas las hipótesis plantean la presencia de una tercera fuerza que rodea los 20 puntos”, afirmó.

Los conflictos e internas tanto en el oficialismo como la oposición a meses de realizarse las elecciones presidenciales, son un tema de debate entre los espacialitas quienes no descartan que esta situación beneficie a otras fuerzas políticas.

“Todas las hipótesis plantean la presencia de una tercera fuerza que rodea los 20 puntos”, afirmó Facundo Nejamkis, analista político y director de Opina Argentina.

En este sentido explicó “lo que sucede es que ese sistema de dos coaliciones tenía un eje articulado que era el antimonio entre el kirchnerismo y el anit- kirchnerismo y ese antimonio o disputa para lo que nosotros podemos denominar el ciudadano de a pie, que no que no tiene nada que ver con la política, asiente que le ha sido muy improductiva”.

“Pero hacia el interior de las dos coaliciones el fracaso de uno y al otro lado de la grieta que se suceden, se incrementan las tenciones, disputas internas y las pelas eso te dan la conclusión que muchas tensiones internas con poca claridad con respecto a quienes van a ser los candidatos en uno y otro espacio político,  surge una tercera fuerza como la de Javier Milei, que a demas tiene una característica que ya no habla de kirchnerismo ni anti- kirchnerismo  sino que habla de política y anti- política”, explicó.

Internas en el oficialismo

Sobre los problemas que existen dentro del oficialismo nacional Nejamkis, expresó “tiene poca exceptiva de renovar, si bien el peronismo es una fuerza importante en la política, tiene un piso electoral que no baja de los 40 puntos, nunca pasó de la experiencia de tener un gobierno con el 100% de inflación y caída del salario real”.

Internas en la oposición

En cuanto a Juntos por el Cambio aseveró “uno de los elementos es que muchos sienten es que es su momento, pero al mimos tiempo la emergencia de muchos tiene que ver con quien fue el líder natural en la construcción de ese espacio que es el ex presidente Macri, quien no cuenta con las credenciales suficientes hacia adentro de su espacio político y hacia afuera como para poder garantizar un triunfo electoral porque su gobierno no fue exitoso en lo económico y terminó sin poder reelegir”.