Impacto 107.3

domingo 28 de mayo de 2023

Bella Vista: Algo De Nubes | Ahora: 14.69°C | ST: 13.73°C

Fallo de la Corte: «No se puede forzar el contenido de las constituciones»

El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés se refirió al fallo de la Corte Suprema, con el cual suspendió las elecciones provinciales en San Juan y Tucumán: “No se puede forzar el contenido de las constituciónes, cuando se fuerza el contenido de la lay tarde o temprano se termina encontrando con la Justicia y después terminan personificando en una persona que es mala, cuando en realidad lo que violamos la ley somos nosotros”.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación anunció este martes la cancelación de las elecciones provinciales en San Juan y Tucumán y pusieron en suspenso las candidaturas de los gobernadores Sergio Uñac y Juan Mazur.

En este sentido el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés expresó “en un caso, uno era vicegobernador y después dos veces gobernador, que es inconstitucional, según la Corte Suprema no lo permite la Constitución provincial”.

“En el otro caso que fue dos veces gobernador y pretende ser vice gobernador, me parece que un poco es poner los puntos sobre las íes respecto de una cuestión que si atañe a la posibilidad de mandatos que van más allá de lo que la establecen”, indicó.

Asimismo manifestó “es lo mismo que yo en el próximo período me quiera presentar de vicegobernador, yo de ante mano sé que la Constitución no me lo permite y si me presento tarde o temprano voy a tener una presentación judicial o me van a ordenar recomponer fórmula y esto se hace muchas veces a sabiendas”

“Tenemos que ser serios, tenemos que ser republicanos en serio y tratar de no forzar el contenido de las constituciones, cuando se fuerza el contenido de la lay tarde o temprano se termina encontrando con la Justicia y después termina personificando en una persona que es mala, cuando en realidad los que violamos la ley somos nosotros”, explicó.

 Reclamo al Gobierno Nacional

Otro de los temas que el mandatario provincial tocó en su charla con la prensa, fue el reclamo al Gobierno nacional sobre la falta de obras para Corrientes. “Reclamamos más recursos porque perdimos mucha coparticipación y seguimos siendo víctimas de discriminación, tenemos un Gobierno nacional que en vez de que nos empuje, nos apoye y nos tire del carro cuando necesitamos pero bueno”, afirmó.

“Tenemos una obra que debieron terminar hace dos años, que es la obra de la Ruta Nacional N° 12 la pararon irresponsablemente generando un caos a casi 450 mil personas”, detalló Valdés en clara referencia a la obra de la autovía.

A su vez agregó “nosotros con nuestros recursos seguimos ahorrando, con esfuerzo lo correntinos seguimos llevando adelante porque esto también más que tener una circulación rápida además salva vidas, nosotros necesitamos que el Gobierno nacional se ponga las pilas y que arranque la obra que hoy está parada”

“Que nos dé una mano con eso, es una autovía nacional nosotros no podemos intervenir pero le pedimos que inviertan y que no discriminen a los correntinos, porque vemos obras públicas en otras provincias sin embargo las de Corrientes están paradas”, aseguró.

Elecciones 2023

Por otra parte Gustavo Valdés, habló de la campaña de cara a las elecciones 2023: “Se está comenzando a mover recién, será una campaña política corta estamos votando en 30 días, hay que seguir empujando estamos hablando de ratificar el rumbo; después veremos algo que es importante para los argentino que es ver quién es el presidente de la Nación que si tiene implicación y que si tiene significación para los correntinos”.

“Mientras tanto nosotros estamos pensado exclusivamente lo que es Corrientes, estamos con la provincialización, pero no se trata solamente de nosotros, se trata de nosotros con relación a nación”, aseveró.

Además resaltó “muchos de los opositores a nivel provincial son los responsables de la tremenda crisis económica que nos está generando a los argentinos dolor, tristeza y que hoy no saben para donde disparar; muchos vienen a Corrientes a querer dar cátedra cuando fracasaron a nivel nacional”.