Camino al Oscar 2023: Peter Lanzani, Santiago Mitre y una foto que invita a soñar

El año 2022 estuvo signado por dos hechos históricos que se sucedieron de manera casi simultánea, el Mundial de Qatar con todo el peso de la historia que cargaba sobre sus espaldas la selección argentina, y la presencia de la película Argentina, 1985 en lo distintos festivales del mundo, cosechando elogios a cada paso.
Hubo dos frases que se volvieron icónicas en momentos del evento deportivo: “Quiero ganar la tercera” y “Elijo creer”. Esas dos expresiones también fueron tomadas para el próximo evento de la industria cinematográfica, los premios Oscar 2023. Es que el país cosecha dos estatuillas hasta ahora, por lo que tranquilamente podría darse lo de “ganar la tercera”.
El 24 de enero, y luego de siete años de ausencia, se confirmó que el cine nacional volvería a ser parte de la ceremonia de la Academia de Hollywood, al anunciarse que Argentina, 1985 competirá en la categoría mejor película internacional. De esta forma, el filme dirigido por Santiago Mitre, que pocos días antes ganó un Globo de Oro en la misma categoría, suma una nueva presencia en una competencia extranjera, esta vez la más importante de la industria.
“No voy a decir ese cliché, esa frase hecha de lo importante es competir. El sueño de todo el mundo no es competir; el sueño de todo el mundo es ganar”. Así, sin vueltas, el productor Axel Kuschevatzky transmitió -a través de una videollamada en exclusiva para Teleshow desde los Estados Unidos- la misma sensación que todo argentino está experimentando por estas hora, en la previa de la entrega de premios.
Quienes allí ya se encuentran son el actor Peter Lanzani, que llegó en las últimas horas, y el director Santiago Mitre, que aprovecharon a graficar cada paso por ese país con diferentes instantáneas en cada una de sus redes sociales. En ellas se los puede ver tanto en modo turista como en modo fanático y con la ilusión a cuestas. Por caso, en una de esas tomas se los ve con la camiseta de la Selección, haciendo el número tres con sus dedos y de fondo el cartel promocional de la película que tantas satisfacciones dio al cine argentino.
En otra de esas imágenes se lo puede ver al actor besándose la camiseta que se confeccionó tras la obtención del título del mundo, esa que incluye la tercera estrella, esa estrella que guía a un futuro próximo que se espera sea de satisfacciones que no cesen.