Aida Ayala irá por su cuarto período como intendente de Resistencia

El domingo 18 de junio se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las que competirán dos listas de la actual oposición chaqueña. En una de ellas, la tres veces intendenta de la Capital, Aida Ayala, buscará su cuarto mandato, compitiendo antes en las PASO con la lista de Roy Nikisch y luego contra el Frente Chaqueño.
“No estaba en mis planes volver a ser intendente, pero la gente me lo pedía”, recordó quien fuera presidenta del Concejo Deliberante, intendente por tres periodos y secretaria de Asuntos Municipales de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri. “Mi aspiración siempre fue la unidad, pero en la UCR hay internistas que quieren medirse, yo pienso más en el pueblo del Chaco y la gente que está angustiada”.
“Vamos a llegar fuertes, consolidados para enfrentar a este modelo porque la verdadera batalla se dará en sept, contra el verdadero enemigo que es la inseguridad, la pobreza, el hambre”, adelantó Ayala.
Qué se vota en el Chaco
De acuerdo con el decreto N° 536/23 anunciado por el gobernador Jorge Capitanich, Chaco desdoblará sus elecciones de las presidenciales y los ciudadanos de dicha provincia deberán acercarse a votar el 18 de junio (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y el 17 de septiembre (generales).
Las fechas se confirmaron oficialmente luego de que el Superior Tribunal de Justicia de Chaco declarara nula la idea de suspender las PASO que impulsaba el oficialismo. De esta manera, Chaco se suma al resto de las 20 provincias que deben renovar los cargos de gobernador y vicegobernador, a excepción de Corrientes y Santiago del Estero, que lo hicieron en 2021.
«En caso de corresponder y de realizarse una segunda vuelta para la elección de gobernador y vicegobernador, será el 8 de octubre. El Decreto en cuestión invita a los municipios de la provincia a unificar sus respectivas elecciones municipales para los días 18 de junio y 17 de septiembre, respectivamente», añade el decreto.
El día de los comicios, los chaqueños deberán elegir un nuevo gobernador y su vice, como así también 16 diputados provinciales, con sus respectivos suplentes, todas las intendencias y los concejales provinciales.
En el mismo sentido, el día de las elecciones presidenciales, pautadas para el 13 de agosto (PASO) y 22 de octubre (generales), los chaqueños también deberán elegir 3 diputados para que ocupen una banca en la Cámara Baja. Quienes ponen en juego su banca son los actuales legisladores Gerardo Cipolini (UCR), Aldo Adolfo Leiva (Frente de Todos) y María Lucila Masin (Frente de Todos).
Elecciones en Chaco: ¿qué municipios renuevan intendentes?
Según explica el decreto N° 536/23 anunciado por Capitanich, “el día 10 de diciembre del año 2023, caducan los mandatos del Gobernador y Vice gobernador de la Provincia del Chaco y de dieciséis (16) Diputados Provinciales y de todos los Intendentes y Concejales Provinciales”.
A continuación, algunos de los municipios chaqueños que deberán renovar sus intendencias y sus concejales provinciales:
Avia Terai
Barranqueras
Basail
Campo Largo
Capitán Solari
Castelli
Charadai
Charata
Chorotis
Ciervo Petiso
Colonia Benítez
Enrique Urien
El Espinillo
El Sauzalito
Fuerte Esperanza
General San Martín
General Pinedo
Hermoso Campo
Isla del Cerrito
La Leonesa
Lapachito
Presidencia de la Plaza
Presidencia Roca
Puerto Eva Perón